Requisitos Certificación

Para ser considerado candidato a la Certificación se requiere enviar digitalizados (legibles) los siguientes elementos y adjuntar en carpeta comprimida (.rar o .zip):

  1. Tener Título Universitario de Médico Cirujano y estar legalmente autorizado para ejercer la medicina en los Estados Unidos Mexicanos.
  2. Cédula profesional.
  3. Copia del resultado del ENARM aprobatorio para Medicina Interna o Geriatría.
  4. En caso de programa de entrada directa a Geriatría (4 o 5 años):
    1. Documento que avale su inscripción a la unidad hospitalaria y/o universidad donde están realizando la especialidad, ya sea cualquiera de los siguientes:
      • Acta de Examen
      • Boleta o Cárdex de Calificaciones
      • Hoja de inscripción del último año de la especialidad, otorgado por la Universidad que la avala
      • Hoja de inscripción otorgada por la sede hospitalaria, avalada por la Jefatura de Enseñanza del mismo hospital
  5. En caso de programa completo de Geriatría (Medicina Interna y Geriatría):
    1. Haber realizado la especialidad de Medicina Interna completa y tener diploma de médico especialista en Medicina Interna.
    2. Cédula profesional de Médico Internista.
  6. Carta de profesor titular de la sede del curso en Geriatría dirigido al Presidente del Consejo Mexicano de Geriatría A.C. avalando la formación y la integridad moral del sustentante.

Requisitos para Todos

  1. Curriculum vitae breve.
  2. Copia de credencial del INE o Pasaporte.
  3. Constancia de Situación Fiscal actualizada (menor a 3 meses).
  4. Copia del depósito del pago realizado con fecha de depósito visible a la cuenta del Consejo.
  5. Solicitud de certificación y carta compromiso. Descargar el FORMATO del listado mostrado abajo: imprimir y requisitar.
  6. Hoja de autorización para uso de Datos Personales. Descargar el FORMATO del listado mostrado abajo: imprimir y requisitar.
  7. Requisitar formato de "Datos Personales" directamente en la sección correspondiente en esta página del Consejo denominada "REGISTRO DE SUSTENTANTES".
  8. Una fotografía reciente tamaño diploma impresa físicamente, con su nombre escrito con lápiz en la parte posterior (Características de la fotografía).
  • El Comité de Admisión revisará la documentación haciendo las investigaciones pertinentes con las personas o instituciones que el sustentante haya dado como referencia o las que considere necesarias. Una vez revisada y calificada se notificará al interesado la resolución.
  • Sólo se recibirá de manera física la fotografía tamaño diploma, el resto de los documentos sólo se recibirán de manera electrónica a través de correo electrónico.

Examen de Certificación (Segunda convocatoria 2025) – Recepción de Documentos

  • Dirigido a quienes no cuentan al momento de la convocatoria con Certificación inicial y han concluido sus estudios de especialidad.
  • Fechas: Del 4 al 15 de agosto de 2025.

Examen de Certificación (Convocatoria 2026) – Recepción de Documentos

  • Dirigido a quienes no cuentan al momento de la convocatoria con Certificación inicial y concluyen sus estudios de especialidad en febrero de 2026.
  • Fechas: Del 3 al 28 de noviembre de 2025.

  • Enviar por correo electrónico sus documentos digitalizados al correo: documentacion@consejomexicanodegeriatria.org
  • Puede entregar personalmente o por correo postal la fotografía en la oficina del Consejo Mexicano de Geriatría, A. C., en Tajín 739, Col. Letrán Valle, Alcaldía Benito Juárez, CDMX, CP 03650.
  • Horario de recepción de fotografías: lunes a viernes de 9:00 a 14:30 y 15:30 a 18:00.

Datos para Depósitos

Consejo Mexicano de Geriatría A.C.
Banco INBURSA
Numero de Cuenta: 50025914286
CLABE: 036180500259142860

La cantidad a depositar para la Certificación es de: $6,000.00 (seis mil pesos 00/100 MN).

Características de la fotografía

  1. Debe ser reciente.
  2. Ovalada, de 5 x 7cm.
  3. NO deben estar tomada de otra fotografía.
  4. DEBE ser tomada completamente de frente, con el rostro serio, la frente y las orejas completamente descubiertas.
  5. DEBE ser entregada en nuestras instalaciones de manera física y con su nombre en la parte posterior.
  6. ROPA formal, usar camisa o blusa clara y saco o blazer oscuro.
Fotos Tamaño Diploma

Avisos

Comunicados