El proceso de Recertificación se realizará a partir de la certificación original y tiene por objetivo fundamental el garantizar la calidad académica y profesional de los especialistas con el fin de un ejercicio, responsable y ético de la medicina del adulto mayor.
Existen dos opciones para la entrega de documentos.
- Correo físico o entrega personal
- La Recertificación se realizara a través de evaluación curricular, por medio del formato de autoevaluación Curricular que se encuentra en la página (Descargar FORMATO DE AUTOEVALUACIÓN del listado mostrado abajo: imprimir y requisitar), con las copias correspondientes.
- La curricula debe organizarla con las copias de los documentos oficiales probatorios de cada una de las actividades solicitadas. Entregar sus documentos empastados o engargolados, ordenándolos conforme a los apartados señalados y mediante separadores (actividades asistenciales, académicas, de educación médica continua, docentes y de investigación).
- Para obtener la recertificación en la modalidad de calificación curricular, se deben reunir 250 puntos, sólo se tomarán en cuenta las actividades registradas en el formato de autoevaluación, de los cinco años previos.
- Deberá incluir los siguientes documentos:
- Copia de la Certificación del Consejo en Geriatría (inicial).
- Copia de la última Recertificación del Consejo de Geriatría.
- Carta dirigida al presidente del Consejo Mexicano de Geriatría, solicitando su recertificación.
- Carta de dos médicos geriatras con certificacion vigente, que avalen la integridad moral del candidato.
- Dos fotografías recientes tamaño diploma (Características de las fotografías).
- Copia de su Acta de Nacimiento.
- Copia de credencial del INE.
- Constancia de Situación Fiscal.
- Copia de su Cédula Profesional de Médico General.
- Copia de su Cédula de Especialidad en Geriatría.
- Copia del depósito del pago realizado a la cuenta del Consejo.
- Carta compromiso y solicitud de certificación. Descargar el FORMATO del listado mostrado abajo: imprimir y requisitar.
- Hoja de autorización para uso de Datos Personales. Descargar el FORMATO del listado mostrado abajo: imprimir y requisitar.
- Requisitar formato de "Datos Personales" directamente en la sección correspondiente en esta página del Consejo denominada "REGISTRO DE SUSTENTANTES".
- Vía correo electrónico
Puede enviar sus documentos digitalizados por correo electrónico (no se aceptaran fotografías tomadas con cámara de ningún documento). Aún cuando envíe sus documentos digitalizados, es necesario nos haga llegar sus fotografías tamaño diploma de manera física a nuestras instalaciones.
Correo electrónico a documentacion@consejomexicanodegeriatria.org
La Recertificación se realizará a través de evaluación curricular, por medio del formato de autoevaluación Curricular que se encuentra en la página (Descargar FORMATO DE AUTOEVALUACIÓN del listado mostrado abajo: imprimir y digitalizar), con los documentos probatorios correspondientes.
Debera adjuntar en un archivo comprimido (.zip o .rar) los documentos digitalizados en formato .pdf anteponiendo sus apellidos y nombres.
Ejemplo: Perez_Ramos_Juan_Certificación del Consejo en Geriatría (inicial).pdf
- Documentos oficiales probatorios para la evaluación curricular ordencados en carpetas en formato .zip o rar de acuerdo a los capítulos del formato de autoevaluación: actividades asistenciales, académicas, de educación médica continua, docentes y de investigación.
- Para obtener la recertificación en la modalidad de calificación curricular, se deben reunir 250 puntos, sólo se tomarán en cuenta las actividades registradas en el formato de autoevaluación, de los cinco años previos.
- Deberá incluir los siguientes documentos:
- Copia de la Certificación del Consejo en Geriatría (inicial).
- Copia de la última Recertificación del Consejo de Geriatría.
- Carta dirigida al presidente del Consejo Mexicano de Geriatría, solicitando su recertificación.
- Carta de dos médicos geriatras con certificacion vigente, que avalen la integridad moral del candidato.
- Dos fotografías recientes tamaño diploma (Características de las fotografías).
- Copia de su Acta de Nacimiento.
- Copia de credencial del INE.
- Constancia de Situación Fiscal.
- Copia de su Cédula Profesional de Médico General.
- Copia de su Cédula de Especialidad en Geriatría.
- Copia del depósito del pago realizado a la cuenta del Consejo.
- Carta compromiso y solicitud de certificación. Descargar el FORMATO del listado mostrado abajo: imprimir y requisitar.
- Hoja de autorización para uso de Datos Personales. Descargar el FORMATO del listado mostrado abajo: imprimir y requisitar.
- Requisitar formato de "Datos Personales" directamente en la sección correspondiente en esta página del Consejo denominada "REGISTRO DE SUSTENTANTES".
En caso de no contar con el puntaje, se realizará examen práctico y teórico.
Recepción de Documentos
- Fechas: Del 1o de octubre 2021 al 1o de diciembre de 2021.
- Enviar por correo electrónico sus documentos digitalizados al correo: documentacion@consejomexicanodegeriatria.org
- O puede llevarlos físicamente a las instalaciones del Consejo en dirección Tajín No. 739, Col. Letrán Valle, Delegación Benito Juárez, México, D.F. CP 03650 (Entre Pilares y Miguel Laurent).
- Horario de Recepción de Documentos: Lunes a Viernes de 10:00 a 15:00
- El examen Teórico se realizará el día Jueves 13 de enero de 2022 a las 16:30 horas
- El examen Práctico se realizará el Jueves 27 de enero de 2022 (sólo quienes no alcancen el puntaje solicitado en examen teórico). La sede y horario se le notificarán con antelación mediante correo electrónico personalizado.
- La entrega de los Certificados, será el día Viernes 25 de febrero de 2022, a las 10:00 horas, en el Auditorio de la Academia Nacional de Medicina, dentro del Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS, Calle Cuauhtémoc 330, Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, CP. 06720, Ciudad de México.
Datos para Depósitos
Consejo Mexicano de Geriatría A.C.
Banco INBURSA
Numero de Cuenta: 50025914286
CLABE: 036180500259142860
La cantidad a depositar para la Certificación es de: $6,500.00 (seis mil quinientos pesos 00/100 MN).
Características de las fotografías
- Deben ser recientes
- Ovaladas, de 5cm x 7cm
- En blanco y negro, con fondo gris claro y retoque, impresas en papel mate (no digitales, no instantáneas) y debidamente recortadas
- El tamaño de la cara en la fotografía deberá ser proporcional al tamaño total de la fotografía
- NO deben estar tomadas de otras fotografías
- DEBEN ser tomadas completamente de frente, con el rostro serio, la frente y las orejas completamente descubiertas.
- DEBEN ser entregadas en nuestras instalaciones de manera física y con su nombre en la parte posterior
- ROPA formal
