El proceso de Recertificación se realizará a partir de la certificación original y tiene por objetivo fundamental el garantizar la calidad académica y profesional de los especialistas con el fin de un ejercicio, responsable y ético de la medicina del adulto mayor.
Entrega de documentos:
- Enviar sus documentos digitalizados por correo electrónico (no se aceptarán fotografías tomadas con cámara de ningún documento) documentacion@consejomexicanodegeriatria.org
- Es necesario nos haga llegar su fotografía tamaño diploma de manera física a nuestras instalaciones.
- La Recertificación se realizará a través de evaluación curricular, por medio del formato de autoevaluación Curricular que se encuentra en la página (Descargar FORMATO DE AUTOEVALUACIÓN del listado mostrado abajo: imprimir y digitalizar), con los documentos probatorios correspondientes.
- El currículo debe organizarlo con los documentos oficiales probatorios para la evaluación curricular ordenados en carpetas en formato .zip o rar de acuerdo con los capítulos del formato de autoevaluación: actividades asistenciales, académicas, de educación médica continua, docentes y de investigación.
- Deberá adjuntar en un archivo comprimido (.zip o .rar) los documentos digitalizados en formato .pdf anteponiendo sus apellidos y nombres.
Ejemplo: Perez_Ramos_Juan_Certificación del Consejo en Geriatría (inicial).pdf
- Para obtener la recertificación en la modalidad de calificación curricular, se deben reunir 250 puntos, sólo se tomarán en cuenta las actividades registradas en el formato de autoevaluación, de los cinco años previos.
- Deberá incluir los siguientes documentos:
- Copia de la Certificación del Consejo Mexicano de Geriatría (inicial).
- Copia de la última Recertificación del Consejo Mexicano de Geriatría.
- Carta dirigida al presidente del Consejo Mexicano de Geriatría, solicitando su recertificación.
- Carta de dos médicos geriatras con certificación vigente, que avalen la integridad moral del candidato.
- Una fotografía reciente tamaño diploma (Característica de la fotografía).
- Copia de su Acta de Nacimiento.
- Copia de credencial del INE o Pasaporte.
- Constancia de Situación Fiscal Actualizada (menor a 3 meses).
- Copia de su Cédula Profesional de Médico General.
- Copia de su Cédula de Especialidad en Geriatría.
- Copia del depósito del pago realizado a la cuenta del Consejo en donde se visualice la fecha de operación.
- Solicitud de certificación y carta compromiso. Descargar el FORMATO del listado mostrado abajo: imprimir y requisitar.
- Hoja de Aviso de Privacidad. Descargar el FORMATO del listado mostrado abajo: imprimir y requisitar.
- Requisitar formato de "Datos Personales" directamente en la sección correspondiente en esta página del Consejo denominada "REGISTRO DE SUSTENTANTES".
- Nota Importante
- Recepción de Documentos
- Depósitos
- Fotografía
Sólo deberá cubrir el 50% del costo de la certificación si tiene más de 65 años (febrero de 2026) y ha completado más de seis certificaciones consecutivas, es decir, la certificación inicial y cinco recertificaciones.
Recepción de Documentos – Segunda convocatoria para recertificación extemporánea
- Dirigida a quienes al momento de la convocatoria no tienen Certificación vigente.
- Fechas: Del 6 al 17 de octubre de 2025
Recepción de Documentos – Convocatoria para Recertificación 2026
- Dirigida a geriatras con certificación que pierde vigencia en febrero de 2026
- Fechas: Del 3 al 28 de noviembre de 2025.
- Enviar por correo electrónico sus documentos digitalizados a: documentacion@consejomexicanodegeriatria.org
- Entregar personalmente o por correo postal las fotografías en la oficina del Consejo Mexicano de Geriatría, A. C., en Tajín 739, Col. Letrán Valle, Alcaldía Benito Juárez, CDMX, CP 03650
- Horario de recepción de fotografías: lunes a viernes de 9:00 a 14:30 y 15:30 a 18:00.
- Si la puntuación es inferior a 250 puntos, realizará examen teórico y práctico en enero de 2026
- La entrega de los Certificados será en febrero de 2026 en la Academia Nacional de Medicina, o en fecha posterior a través de correo postal o en las oficinas del Consejo Mexicano de Geriatría.
Datos para Depósitos
Consejo Mexicano de Geriatría A.C.
Banco INBURSA
Numero de Cuenta: 50025914286
CLABE: 036180500259142860
La cantidad a depositar para la Certificación es de: $6,000.00 (seis mil pesos 00/100 MN).
Características de la fotografía
- Debe ser reciente.
- Ovalada, de 5 x 7cm.
- NO deben estar tomada de otra fotografía.
- DEBE ser tomada completamente de frente, con el rostro serio, la frente y las orejas completamente descubiertas.
- DEBE ser entregada en nuestras instalaciones de manera física y con su nombre en la parte posterior.
- ROPA formal, usar camisa o blusa clara y saco o blazer oscuro.

Avisos
Temario Examen de certificación 17 de enero de 2026
30/09/2025El Consejo Mexicano de Geriatría, A. C., informa que el temario para el...
Leer másApertura de registro para la certificación inicial por examen – 2ª convocatoria 2025
30/07/2025Del 4 al 15 de agosto de 2025 estará abierto el registro para médicos que...
Leer más
Comunicados
Actualización de Estándares CONACEM 2025
08/08/2025El Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas...
Leer másResultado de la votación electrónica – Enero 2022
11/01/2022Resultado de la votación electrónica para las candidaturas a la...
Leer más