Mexicanos con estudios de Geriatría en el extranjero
- Tener Título Universitario de Médico Cirujano y estar legalmente autorizado para ejercer la medicina en los Estados Unidos Mexicanos.
- Cédula profesional de médico general.
- Haber realizado la especialidad de Medicina Interna completa y tener diploma y Cédula profesional de médico especialista en Medicina Interna (en su caso).
- Copia Certificada y sellada por la institución educativa (de los estudios de Geriatría).
- Plan de estudios acompañada de una traducción oficial certificada ante notario, en caso de que el idioma no sea el español (de los estudios de Geriatría).
- Revalidación Nacional ante la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación de la Secretaria de Educación Pública.
- Hoja de datos generales, acompañada por los documentos fotocopiados comprobatorios mencionados arriba.
- Carta de dos médicos geriatras, que avalen la integridad moral del candidato.
- Dos fotografías recientes tamaño diploma impresas físicamente, con su nombre en la parte posterior (Características de Fotografías).
- Copia de Acta de Nacimiento.
- Copia de credencial del INE.
- Copia de su RFC.
- Copia del depósito del pago realizado a la cuenta del Consejo.
- Carta compromiso y solicitud de certificación. Descargar el FORMATO del listado mostrado abajo: imprimir y requisitar.
- Hoja de autorización para uso de Datos Personales. Descargar el FORMATO del listado mostrado abajo: imprimir y requisitar.
- Requisitar formato de "Datos Personales" directamente en la sección correspondiente en esta página del Consejo denominada "REGISTRO DE SUSTENTANTES".
- Dos fotografías recientes tamaño diploma impresas físicamente, con su nombre en la parte posterior.
Extranjeros con estudios de Geriatría en México
Son elegibles a certificación los extranjeros que comprueben haber realizado la especialidad de Geriatría en México, en igualdad de condición como lo indican en la certificación para los mexicanos.
Para ambos casos
El Comité de Admisión revisará la documentación haciendo las investigaciones pertinentes con las personas o instituciones que el candidato haya dado como referencia o las que considere necesarias. Una vez revisada y calificada se notificará al interesado la resolución.
Notas Generales
El Comité de Admisión revisará la documentación haciendo las investigaciones pertinentes con las personas o instituciones que el sustentante haya dado como referencia o las que considere necesarias. Una vez revisada y calificada se notificará al interesado la resolución.
A partir de este año, además de poder hacernos llegar sus documentos de manera física a nuestras oficinas, cuenta con la opción de enviar sus documentos digitalizados por correo electrónico (los documentos deberán ser escaneados, no se aceptaran fotografías tomadas con cámara de ningún documento). Aún cuando envíe sus documentos digitalizados, es necesario nos haga llegar sus fotografías tamaño diploma de manera física a nuestras instalaciones.
Examen de Certificación 2021 - Recepción de Documentos
- Fechas: Del 1o de septiembre 2020 al 1o de diciembre de 2020.
- Enviar por correo electrónico sus documentos digitalizados al correo: documentacion@consejomexicanodegeriatria.org
- O puede llevarlos físicamente a las instalaciones del Consejo en dirección Tajín No. 739, Col. Letrán Valle, Delegación Benito Juárez, México, D.F. CP 03650 (Entre Pilares y Miguel Laurent).
- Horario de Recepción de Documentos: Lunes a Viernes de 10:00 a 15:00
- El examen Práctico se realizará el jueves 21 de enero de 2021. La sede y horario se le notificarán con antelación mediante correo electrónico personalizado.
- El examen Teórico se realizará el mismo día jueves 21 de enero de 2021 a las 16:30 horas, en:
- Sede Ciudad de México:
Centro Cultural Universitario Tlatelolco UNAM. Antes sede de la SRE Tlatelolco. Calle Ricardo Flores Magón # 1, Col. Nonoalco, Alcaldía Cuauhtémoc. C.P. 06900, Ciudad de México. (piso por definir) - Sede Monterrey Nuevo León:
Centro de Evaluación de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tecnológico de Monterrey, con dirección en Av. Ignacio Morones Prieto 3000, col. Los doctores, CP. 64710, Monterrey Nuevo León. - Sede en Guadalajara, Jalisco:
Centro de cómputo de la Universidad Marista de Guadalajara, con dirección en Calle M. Champagnat 2981, Loma Bonita, CP. 45086, Zapopan Jalisco.
- Sede Ciudad de México:
- Los resultados se publicarán el martes 26 de Enero de 2021 en la página del Consejo, mediante número de folio que se otorgará el día del examen.
- La entrega de los Certificados, será el día viernes 19 de febrero 2021, a las 10:00 horas, en el Auditorio de la Academia Nacional de Medicina, dentro del Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS, Calle Cuauhtémoc 330, Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, CP. 06720, Ciudad de México.
Datos para Depósitos
Consejo Mexicano de Geriatría A.C.
Banco INBURSA
Numero de Cuenta: 50025914286
CLABE: 036180500259142860
La cantidad a depositar para la Certificación es de: $5,000.00 (cinco mil pesos 00/100 MN).
Características de las fotografías
- Deben ser recientes
- Ovaladas, de 5cm x 7cm
- En blanco y negro, con fondo gris claro y retoque, impresas en papel mate (no digitales, no instantáneas) y debidamente recortadas
- El tamaño de la cara en la fotografía deberá ser proporcional al tamaño total de la fotografía
- NO deben estar tomadas de otras fotografías
- DEBEN ser tomadas completamente de frente, con el rostro serio, la frente y las orejas completamente descubiertas.
- DEBEN ser entregadas en nuestras instalaciones de manera física y con su nombre en la parte posterior
- ROPA formal
